︎︎︎ exteriores
︎︎︎ red right return
︎︎︎ mala señal
ajustes de tiempo: ciclos de espera
︎︎︎ dos horas
oasis
︎︎︎ escenarios a medialuz
︎︎︎ tercer destello
︎︎︎ las manos vacías
situaciones de intercambio
︎︎︎ abrir paso
︎︎︎ interludio
︎︎︎ imanes mudos
︎︎︎ par
cuerpo a cuerpo
︎︎︎ átomos
︎︎︎ moisés
︎︎︎ intersección
︎︎︎ 105/79
trastornos e interferencias
︎︎︎ líneas de emergencia
︎︎︎ instrucciones de contacto
︎︎︎ baños de leche
︎︎︎ muchachos en-cubiertas
︎︎︎ cabezas con carácter
︎︎︎ untitled
︎︎︎ la ambigüedad es el nuevo negro
︎︎︎ el hábito no hace al monge
︎︎︎ sé huir
︎︎︎ cv
︎






Dos cuerpos, hechos con bultos rellenos de café, están suspendidos de un par de básculas de reloj que los pesa: A, de 105kg y B, de 79kg. La diferencia de peso (26kg) son granos de café rosado. Les visitantes pueden usar las herramientas dispuestas en sala: un juego de ladrones (herramienta utilizada para perforar bultos y extraer muestras pequeñas de su contenido), cabuya, tijeras y agujas. El resultado de la interacción es la exposición de la diferencia.
En el dispositivo de herramientas se reproduce en bucle Ladrón (vídeo monocanal, 09:38).
El peso de los bultos es equivalente al peso de mi padre (cuerpo B) y al mío (cuerpo A).
105/79 durante la inauguración de Ángulos Entrantes (circuito curatorial Este: coordenadas itinerantes), 15 Salones Regionales - Zona Oriente, en el Centro Colombo Americano, Bucaramanga, 2015
105/79, día 5. Primera exposición del Salón de Arte Joven, Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA), Bogotá, 2015